En
realidad, no. Para muchos estudiantes quizá el hecho de obtener la nota
perfecta pueda suponer una misión imposible de alcanzar, sin embargo, es mi
humilde propósito contribuir con varias consejos y técnicas de estudio que he
hallado útiles a través de algo más de 7 años de estudios de pre y postgrado.
Por
eso quisiera comenzar tratando de explicar someramente qué causas podrían
desalentar al estudiante en su cometido por sacar la nota máxima (partamos de
de este optimista supuesto).
El origen del mal
Teoría de la Inercia y la Apatía estudiantil
Se
puede deber a un sinnúmero de factores que convenientemente y sin intención de
ser exhaustivo (ni tan siquiera exacto) he resumido en el Modelo PAI (Problemas, Ansiedades, Intereses):
Problemas
|
Ansiedades
|
Intereses
|
Circunstancias actuales que perturban
el ánimo y capturan todo el tiempo y la atención del estudiante.
Ejemplos:
Conflictos familiares, Conflictos
personales, Conflictos psicológicos,
Conflictos académicos.
![]() |
Generadas por amenazas estructurales
que representan una amenaza potencial al estilo de vida del estudiante, sobre
las que tiene poco o ningún control. Ejemplos:
Desempleo,
Inflación,
Diferencias culturales,
Xenofobia,
Racismo,
Otras formas de Discriminación.
|
Inclinaciones del ánimo del
estudiante hacia un objeto, una persona, una actividad, etc. que pueden no
ser compatibles con las asignaturas o el perfil de su carrera, o que distraen
total o parcialmente su atención o causan su inasistencia a clases. Ejemplos:
Música,
Citas,
Filosofías existenciales
Política,
Tribus urbanas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario